30.10.07

28 dìas despuès

entre universidad, trabajo, muestras, copas y sobre todo agotamiento fìsico, el mes de octubre pasó volando para mi.

mi mente también agotada no es capaz de pensar coherentemente.
los ojos se cierran tratando de escribir.
creo que ha llegado la hora de dar la razón a los que continúan llamándome loca.
sigo creyendo también que soy valiente.
de nuevo Alex Char alcalde. que desgracia.

- demasiado cine- dijo Oliveira.

14.10.07

15 octubre ::: blog action day



en realidad el blog action day es una buena iniciativa, pero prefiero no escribir sobre el tema porque para mi es más importante invitarlos hoy a apagar la luz de la cocina mientras estan en el baño que enumerar las razones por las cuales deberían hacerlo, al fin y al cabo el Nobel se lo ganó ya Gore y creo que todos sabemos muy bien lo que está pasando con el mundo, el clima y el ambiente.
el blog action day se realizará mañana 15 de octubre pero no tendré tiempo para dejar mi post mañana así que aquí está mi aporte...
y ya saben, si salen del lugar donde en este momento estan leyendo este post, no se les olvide apagar la luz.

13.10.07

yo en el arcoiris


después de varios intentos fallidos por fin lo conseguí. el in rainbows de Radiohead está en el disco duro de mi pc.
el primer intento fue el día del lanzamiento. la pagina estaba absolutamente imposible de cargar. no se cuantas personas juntas tratamos de acceder al mismo tiempo.
alguien lo compró por 1 pound, se lo pasó a mi hermana y ella me lo pasó a mi totalmente gratis. me da un poco de pena decirlo ya que a este precio era más fácil comprarlo que ponerse en estas, pero lamentablemente las personas que no tenemos tarjeta de crédito pero si necesidades básicas del tipo recurrimos a cualquier estrategia para sobrevivir.
mi canción favorita hasta ahora “Bodysnatchers”. cómprenlo y escúchenla.

6.10.07

a cerca de las mujeres

"me entristece que las mujeres se sientan halagadas cuando alguien las elogia diciendo que son tan buenas en lo que hacen como un hombre; me irrita que se complazcan en tener al hombre como último referente, como la medida de lo que ellas pueden llegar a ser. Me cabrea que sus victorias estén hechas con las migajas de los grandes fracasos del hombre: tener derecho al voto para elegir los mismos políticos corruptos que siempre han elegido los hombres; reducir sus largos vestidos de un tiempo a la minifalda y el bikini para atraer a los hombres. Inflarse las tetas con silicona hasta alcanzar el tamaño que los hombres desean. Ejercer profesiones con la misma ineficacia de los hombres: abogadas en un mundo sin ley. Médicas recetando para enriquecer a los grandes laboratorios mientras estos invierten en experimentos para reciclar en versión recargada las viejas enfermedades y crear nuevas. Economistas en un mundo arruinado y sin futuro económico...
Me decepciona que las mujeres ronroneen como gatas porque un piojoso poeta de café les dijo que eran bellas e inalcanzables como la luna. ¿Acaso no han visto fotografías de la luna? Es un lugar horrible, con más huecos que la calles de Bogotá, ni siquiera es redonda y la luz que emana es un reflejo del sol (que por cierto es una entidad masculina). Y en cuanto a lo inalcanzable, basta agregar que tres putos gringos se dieron gusto allí, clavaron su bandera y se largaron sin pagar y todavía no regresan"

me gusta leer a Efraim Medina , este post en especial me encantò. no habia tenido la oportunidad de ojearlo cuando me llegò como feed y debo decir que a pesar de que soy mujer, no me disgusta su forma de pensar. yo aprendí a leer su literatura entre lineas como èl mismo dice. pàsense por su blog y lo entenderán. lo recomiendo y me permito citar un fragmento para hacerlo.
a veces no estoy de acuerdo con lo que escribe, quizà por eso de que "la verdad duele porque mata en nosotros la mentira en que vivimos"...

lo mas cole que he visto

que sabor señores, esto si es ser coleto, mas de 21mil visitas en youtube lo comprueban.
le li le le, le li le le.
la mejor sin embargo fue el paisita bailando champeta en La Ocho. a eso no le gana nadie... claro sin tener en cuenta el diseño de vestuario exclusivo de la line Joe Arroyo.

mi bebe

antes de ayer en la noche murió Philiberta Celia Molinares. hija y sobrina de Vanessa Celia Molinares y Valerie Celia Molinares será siempre recordada por robarle la comida a la gente de la mano, morderle el tobillo a Lorena, ladrar sin cesar a Margarita, orirnarse cuando veía a Diego o Armando y últimamente entrar sin ningún tipo de decencia a la casa de su vecina Nathalia Quiroz.
ADIÓS MI BEBE. SIEMPRE TE RECORDARÉ.

5.10.07

Melissa, mi primera amiga en la universidad

el título hace referencia a el corto que nunca más volví a ver pero que me encanta: “Gwendoline, mi priemera amiga en la ciudad”.

ok. universidad comenzada.
nunca me había encontrado con un/a colombiano/a en Milan. llego a mi primer día de clases y allí está ella. por fortuna. es difícil llegar por primera vez a una clase donde ya todos se conocen, tienen sus subgrupos, sus amigos, etc. me entenderán. se llama Melissa, nació en Armenia y vive y estudia desde hace un año en el Politécnico.

primera impresión de mi primera clase: asombro total. Mac G5 con monitor de 21 pulgadas para todo el mundo. actualizadísimos, con las ultimas versiones de todos los programas que le pueden servir a un diseñador. a estos bellísimos Mac los acompaña un monitor sencillo de 17 pulgadas donde cada alumno sigue la presentación en flash previamente preparada por el profesor sin inconvenientes del tipo “no veo un carajo”, “agacha la cabezota”, “la carne de burro no es transparente”, etc. de esas frases que se dicen en un salón de la Autónoma cuando Bayuelo lleva su portátil a clases y con buenas intenciones pretende que 40 personas se amontonen delante de este y entiendan todo lo que trata de explicar.
todo esto acompañado de la melodiosa voz del antes nombrado profesor que se escucha perfectamente por los parlantes distribuidos en toda la sala.
y el que quiera más que le piquen mango.
como dije antes, esa fue la primera impresión.
después comenzó la clase. pánico escènico??? naaaahhh… nada más y nada menos que MAYA.
por mi mente solo pasó nooooooooooooooooooooooo. nunca hice 3D en quilla. no me gustaba, no lo entendía, no me interesaba. llego hasta acá y me reciben con Maya.
pero ahí no termina todo. primera asignación: traer la axonometría del objeto que pretendemos comenzar a modelar la próxima clase. en papel. dibujada a mano. con lápiz!!!. quién le dijo a este tipo que todos los diseñadores sabemos dibujar???
me parece que es hora de bajarme el manualcito de Maya (que pesa muchísimo) y comenzar a intentar a modelar una bolita o eso que llaman en el medio "esfera" a ver si algun día me llega a salir el diseño del objeto que la próxima semana tengo que llevar dibujado.
deséenme suerte. y esto solo fue la primera clase.