29.2.08

Lucas, sus pudores

Hoy pensaba en èl. En su genialidad. Y pensaba en Lucas.
Te sigo amando Cortàzar. Alegras mis noches y mis dìas.

En los departamentos de ahora ya se sabe, el invitado va al baño y los otros siguen hablando de Biafra y de Michel Foucault, pero hay algo en el aire como si todo el mundo quisiera olvidarse de que tiene oídos y al mismo tiempo las orejas se orientan hacia el lugar sagrado que naturalmente en nuestra sociedad encogida está apenas a tres metro del lugar donde se desarrollan estas conversaciones de alto nivel, y es seguro que a pesar de los esfuerzos que hará el invitado ausente para no manifestar sus actividades, y los de los contertulios para activar el volumen del diálogo, en algún momento reverberará uno de esos sordos ruidos que oír se dejan en las circunstancias menos indicadas, o en el mejor de los casos el rasguido patético de un papel higiénico de calidad ordinaria cuando se arranca una hoja del rollo rosa o verde.
Si el invitado que va al baño es Lucas, su horror sólo puede compararse a la intensidad del cólico que lo ha obligado a encerrarse en el ominoso reducto. En ese horror no hay neurosis ni complejos, sino la certidumbre de un comportamiento intestinal recurrente, es decir que todo empezará lo mas bien, suave silencioso, pero ya al final, guardando la misma relación de la pólvora con los perdigones en un cartucho de caza, una detonación más bien horrenda hará temblar los cepillos de dientes en sus soportes y agitarse la cortina de plástico de la ducha.
Nada puede hacer Lucas para evitarlo; ha probado todos los métodos, tales como inclinarse hasta tocar el suelo con la cabeza, echarse hacia atrás al punto de que los pies rozan la pared de enfrente, ponerse de costado e incluso, recurso supremo, agarrarse las nalgas y separarlas lo más posible para aumentar el diámetro del conducto proceloso. Vana es la multiplicación de silenciadores tales como echarse sobre los muslos todas las toallas al alcance y hasta las salidas de baño de los dueños de casa; prácticamente siempre, al término de lo que hubiera podido ser una agradable transferencia, el pedo final prorrumpe tumultuoso.
Cuando le toca a otro ir al baño, Lucas sufre por él pues está seguro que de un segundo a otro resonará el primer halalí de la ignominia; lo asombra un poco que la gente no parezca preocuparse demasiado por cosas así, aunque es evidente que no están desatentas de lo que ocurre e incluso lo cubren con choques de cucharitas en las tazas y corrimientos de sillones totalmente inmotivados. Cuando no sucede nada, Lucas se siente feliz y pide de inmediato otro coñac, al punto que termina por traicionarse y todo el mundo se da cuenta de que había estado tenso y angustiado mientras la señora de Broggi cumplimentaba sus urgencias. Cuán distinto, piensa Lucas, de la simplicidad de los niños que se acercan a la mejor reunión y anuncian: Mamá, quiero caca. Qué bienaventurado, piensa a continuación Lucas, el poeta anónimo que compuso aquella cuarteta donde se proclama que no hay placer más exquisito / que cagar bien despacito / ni placer más delicado / que después de haber cagado. Para remontarse a tales alturas ese señor debía estar excento de todo peligro de ventosidad intempestiva o tempestuosa, a menos que el baño de su casa estuviera en el piso de arriba o fuera esa piecita de chapas de zinc separada del rancho por una buena distancia.
Ya instalado en el terreno poético, Lucas se acuerda del verso del Dante en el que los condenados avevan dal cul fatto trombetta, y con esta remisión mental a la más alta cultura se considera un tanto disculpado de meditaciones que poco tienen que ver con lo que está diciendo el doctor Berenstein a propósito de la ley de alquileres.
Julio Cortàzar


22.2.08

a mi alienigeno preferido


Alieno: hoy tengo ganas de dedicarte un post.
Tu dices que te recuerdas siempre como, cuando y donde conoces a una persona. Piensas que nos conocimos en una mesa de una cafeteria en las afueras de un lugar llamado cinemateca pero en realidad yo te conocia ya de antes, de un cineclub que despues se convirtió en cinescrupulo y poco despuès sufrio manejos inescrupulosos.
Tu dices que no somos sencillos, que es solo algo que la gente piensa de nosotros. Yo te digo entonces que somos el par de hipocritas mas grandes del universo. Y tal vez lo somos.
Tu dices que te doy alegria. Yo digo que la alegria siempre la has llevado dentro, yo solo me encargo de que no te olvides de sacarla.
Ya te dije lo que quiero para mi cumpleaños. Pero el sobre tiene que ser amarillo. Como las mariposas de Gabo, si no no cuenta.
Terminè siendo yo la controladora y tu te fuiste a comer.
Me voy a dormir segura de que nuestras filosoficas conversaciones son las que se encargan de eliminar el oceano que està en el medio.
Buenas noches alien. Te saludo desde este planeta frio llamado miland

ILUSTRACIONES DE ROLAND BRüCKNER

Roland Brückner de Berlin es uno de mis ilustradores favoritos y hoy lo quiero aún mas porque descubrí que tiene un proyecto genial.
Cada vez que una pesona linkee (eso esta bien escrito???) en una pagina su blog y se lo haga saber, él le mandará una postal con uno de sus dibujos originales. Yo me enteré de esto hace cinco minutos y linkiaré (o es así que se dice???) su trabajo solo, unica y exclusivamente para obtener mi postal. Esperaré recibirla y será un día muy feliz en mi vida. Mi tesssoooorooo (leáse con voz de personaje de señor de los anillos).

CLIC y vea todo el trabajo de Roland, tal vez le llegue una postal a ud. también

Roland this is for you: would i get my postcard???? XD

9.2.08

Carnevale Ambrosiano


Digamos que el carnaval en Milan es un poquitin diferente al de mi Quilla. Para empezar lo celebran solo los bambini (aka niños pequeños)... los adultos en Milan no tienen tiempo para perder entre boutiques de alta costura, aperitivos en locales nocturnos y mucho dinero para gastar.
En segundo lugar los "trajes tipicos" son cenicienta (obviamente en su faceta glamorosa y si el vestido està firmado Gucci, mucho mejor), spiderman y algunos personajes del manga japonés. No existe un disfraz propio, o si existe, no son los pequeños diablillos milaneses a usarlo.
Por ultimo y no se realmente por qué, es un carnaval triste... extraño. Nunca habia usado esos dos terminos juntos. En el carnaval todos se olvidan de sus penas y se divierten. El color y la alegria predominan ante cualquier otra cosa... pareciera que el frio gris de la ciudad se comiera también los corazones de esta pobre gente.
Por fortuna yo no hago parte de este grupo. Por fortuna mis amigos milaneses no hacen parte de este grupo. Por fortuna existen las tetas de plastico que con una buena dosis de alcohol hacen que cualquiera se divierta... así esté en el carnaval ambrosiano de milan. SALUD!

3.2.08

YA COMENZÓ MI CARNAVAL


Por lo que puedo percibir desde estas lejanas tierras, el carnaval de mi ciudad del alma este año se vino con todo. Hermosos colores y un espectacular cielo azul que desde hace mucho no veo en la ciudad mas gris y con mas niebla sobre el planeta tierra :____________(
FELICIDADES QUILLEROS y disfruten de esta hermosa fiesta que solo se vive en el mejor vividero del mundo.
QUIEN LO VIVE ES QUIEN LO GOZA, CARNAVAL EN LA ARENOSA!!!!!!!!!!!